La
danza africana es una forma de danza indígena practicada por los pueblos
del continente africano dentro de un
determinado contexto social o religioso para el
entretenimiento o como forma de arte coreografiado.
Danzas Africanas
miércoles, 25 de mayo de 2016
¿qué es la danza africana?
trabajo noveno
1.¿Qué
importancia tiene para ti las danzas africanas?
2.¿en
qué parte de África se practica mas esta danza ?
3.Menciona
2 variedades de esta danza
4.Describe
el bailarín de las danzas africanas
5.¿Cuáles
son los principios de esta danza?
6.¿Cuáles
son los tipos de danza africana? Explícalas
7.Menciona
2 adaptaciones de la danza africana
8.¿Como
es considerada la danza en el ritual africano?
9.¿Por
que crees que algunos cantantes como Michael
Jackson tomaron pasos de la danza africana para
sus bailes?
10.¿dónde
y en que año surge la palabra danza africana?
11.¿Te
parece bueno que se practique esta danza?.
Justifica tu respuesta
12.¿Como
se conocen internacionalmente las danzas africanas?
13.Nombra
algunas características
14.A
que se refiere el termino poliritmico?
15.Cuales
son los pasos mas características de
los hombres
y las mujeres?
viernes, 20 de mayo de 2016
características
-Tiene un fuerte carácter narrativo y privilegia el contacto
con la comunidad.
-El ritmo es monótono y la música repetitiva.
- Casi no tiene textos cantados, sino más bien gritos y
murmullos de acuerdo al compás de la música.
-Los sonidos son habitualmente de bongos o tambores, ya que
ayudan a llevar el ritmo.
-El movimiento del cuerpo es fundamental para expresar
emotivamente el sentimiento.
-En algunas oportunidades se tiende a imitar sonidos de
animales, los que se asocian con determinados movimientos del cuerpo.
video
Hay muchos tipos diferentes de bailes, cada uno hecho con un estilo particular y para un propósito particular. El baile sirve para una gran variedad de funciones rituales y de simple diversión. Algunos bailes sirven para honrar a las fuerzas espirituales en las ceremonias religiosas, mientras otras son propias de las ceremonias concretas de iniciación o pasaje. Hay numerosos bailes sociales, como de competición, bailes militares, o bailes que honran a los jefes importantes.
cultura
Al igual que en el resto de culturas, en las culturas africanas las danzas están íntimamente relacionadas con las fases de la tierra (cambio de estaciones, desgracias naturales, etc.) y con las fases de la vida (nacimiento, iniciación, matrimonio, muerte, entre otros).
Existe una gran variedad de ritmos y cadencias según las diferencias culturales de los muy diversos pueblos africanos.
Aunque muchas danzas se atienen a coreografías definidas, en general los bailarines realizan sus movimientos con un alto grado de improvisación. Generalmente, el bailarín utiliza, no solo sus pies, sino que juega con sus caderas, sus piernas, cabeza y hombros, y en las músicas polirítmicas, donde cada tambor marca un ritmo diferente, cada parte del cuerpo puede seguir los diferentes ritmos marcados a la vez.
viernes, 13 de mayo de 2016
¿dónde se practica?
Los países del continente africano, más específicamente de la zona al
sur del Sahara, practicaban y aún practican estos ritos sociales y
religiosos, ya sea como entretenimiento o como arte coreografiado. La
esencia del arte africano aún se mantiene intacta, e incluso muchas
personas la ocupan para relajarse y abrir la mente hacia estímulos
emocionales. Igualmente, este tipo de baile está vinculado al esoterismo
por su fuerte capacidad de concentrar energía en uno mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)